Domingo 23 y Lunes 24 de Junio, vuelos Pereira-Bogotá-Madrid – Sevilla
Lunes, Junio 24:
1:00 pm: LLegada a Sevilla
5:00 pm: Instalación y reunión de trabajo con los doctorandos de Rudecolombia que se encontraban en España en cumplimiento de pasantía en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide.
10:00 pm: Cena ofrecida por la Universidad Pablo de Olavide al grupo de rectores.
Martes 25 de Junio y Miércoles 26 de Junio:
Seminario sobre Universidad, Paz y Desarrollo Local organizado por la
Diputación de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide con asistencia de
Alcaldes de algunas localidades Andaluzas y el Gobernador del Tolima:
Durante los dos días se deliberó en la sede de la Diputación de Sevilla con ponencias de los rectores de las Universidades, del Gobernador del Tolima y de los Alcaldes, sobre los temas del encuentro; el evento fue cubierto ampliamente por la prensa local, se destacan las experiencias en curso entre la universidad y los Ayuntamientos para el desarrollo local específicamente en presupuestos participativos. El evento fue clausurado por el Vicepresidente de la Diputación de Sevilla y por el Gobernador del Tolima, Dr Guillermo Alfonso Jaramillo.
Jueves, Junio 27:
10:00 a.m: Visita a los laboratorios y la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide. Se concretan tres pasantías de profesores investigadores de un mes cada una y una pasantía administrativa para trabajar en los procesos de calidad que se desarrollan en dicha Universidad. Se abre la posibilidad de becar profesores para estudios de doctorado previa aplicación y selección de los mismos por los respectivos programas.
1:00 p.m.: Visita a la Municipalidad Morón de la Frontera, en particular la
sociedad mixta con el empresariado local para temas de desarrollo y a la escuela -taller, estrategia española para capacitar a los desempleados.
3:00 p.m.: Visita al Alcalde de Morón de la Frontera y firma de dos Convenios de Cooperación, uno entre Rudecolombia, el ayuntamiento de Morón de la frontera y la Asociación de Empresarios de Morón de la frontera y el otro entre los mismos y la Corporación Alma Mater, cuyo objeto, entre otros es el de establecer un marco de cooperación Internacional en materia de desarrollo local y promover mutuamente oportunidades de intercambio que faciliten el conocimiento de las
experiencias que cada una desarrolla en su campo.
4 p.m: Almuerzo ofrecido por el ayuntamiento de Morón
Viernes, Junio 28
8:00 a.m.: Viaje a la ciudad de Córdoba.
Visita a la Universidad de Córdoba, a la Biblioteca Central y al Hospital Veterinario entre otros. Ya existe convenio firmado.
2:00 p.m: Almuerzo ofrecido por la universidad
4:00 p.m: Regreso
Sábado, Junio 29
Descanso. Fuimos invitados por la rectora de la Universidad Pablo de Olavide a visitar la Costa Andaluza, específicamente a Trafalgar.
Domingo, Junio 30
7: 30 a.m: Vuelo, Sevilla Madrid
6: 30 p.m: Viaje vía Férrea, Madrid León
Lunes, Julio 1
10:00 a.m: Visita al Rector de la Universidad de León. Esta Universidad ha colaborado con el Doctorado de RudeColombia a través de tutores y pasantías de estudiantes; allí además han estado en dos oportunidades como invitados los doctores Julian Serna Arango y Cesar Valencia Solanilla, quienes han dejado una magnifica imagen académica, lo que confirma que estamos trabajando la cooperación en doble vía. Ya existe convenio marco firmado con esta universidad, logramos avanzar en la admisión de estudiantes de intercambio, sobre la base de los costos de nuestra matrícula. Además ellos colaborarían en ayudar a ubicar los estudiantes en lo referente a su vivienda y alimentación, advirtiendo que
son bajos comparativamente con el resto de España.
12:00 m.: Visita a la Biblioteca central de la Universidad de León y a otras dependencias.
2:00 p.m: Almuerzo ofrecido por la Universidad 4:00 p.m: Visita lugares Históricos
Martes, Julio 2:
8:00 a.m: Regreso vía férrea León – Madrid
2:00 p.m: Llegada a las Residencias de la Universidad Carlos III.
4:00 p.m: Reunión con Directivas de la Universidad. Ya existe convenio con esta universidad, el profesor Ramiro Bravo Molina, como estudiante del Doctorado había hecho pasantía en el pasado. Se renueva la posibilidad de otorgar becas para adelantar estudios de doctorado a los profesores de las universidades que hacen parte de Rudecolombia.
5:00 p.m: Atención a la delegación en la cafetería de la universidad
Miércoles, Julio 3:
Descanso
Jueves, Julio 4:
10:00 a.m: Visita a la sede de la Red Iris, Organización Española que
administra la red de alta velocidad que une a todas las Universidades y Centros de Investigación. El organismo gestor de la Red Iris es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien a su vez depende del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología. La Red Iris se conecta a su vez con la Red Europea – Geant. Dentro de la Unión Europea hay un marcado interés en promover el desarrollo de la información, han asignado un presupuesto de 40 millones de Euros para cooperación con América Latina. La información respectiva se encuentra en www.apisel.org
Se adelanta un estudio de viabilidad para interconectar redes académicas para investigadores en Latinoamérica.
Se aprecian dos gigantes de las redes de alta velocidad para propósitos
académicos; USA con Internet 2 y Geant en Europa. Ambos compiten por liderar la conectividad total; Colombia ha estado dando algunos pasos para interconectar las universidades con apoyo del Icfes, este es un tema que esta a la orden del día. Para mayor información consultar www.dante.net
5:00 p.m.: Reunión con la Fundación Colombo Española que preside
honorariamente el escritor Alvaro Mutis y quienes entre otros fines buscan dignificar el Colombiano en España. Explicamos la investigación que adelantó La Corporación Alma Mater, sobre correos humanos y el deseo de trabajar en una segunda fase el tema de las migraciones.
Viernes, Julio 5
11:00 a.m: Entrevista con el Vicerector de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España- UNED- . En España toda la formación universitaria a distancia esta concentrada en esta Universidad que atiende 200.000 estudiantes con 1220 profesores de tiempo completo,y 4050 tutores. El 63% de sus docentes tienen formación a nivel doctoral.
Convinimos en firmar un convenio marco de cooperación cuyo borrador
estudiaremos en la universidad para ser remitido para su posterior firma.
Sabado, Julio 6
Visita durante todo el día al Museo del Prado.
Domingo, Julio 7
12:30 p.m. regreso Madrid- Bogotá
8:45 p.m. regreso Bogotá – Pereira
LUIS ENRIQUE ARANGO JIMENEZ
Rector
Fecha de expedicion: 2002-08-28